Tiempos de Navidad

Todo se vincula para dar y recibir, para reunirse con la familia y festejar con amigos. Es tiempo de reflexión, de pedir deseos y de proyectar un futuro mejor… En el mundo cristiano se celebraba la tradición de la Navidad el 25 de diciembre desde fines del siglo IV (excepto en las Iglesias Orientales, Grecia y Rusia, que la realizaban el 6 de enero con la fiesta "Teofanía" o manifestación de Jesús como Dios).Se comenzó a celebrar el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre -día cercano a las fiestas del solsticio de invierno que se festejaban en la antigüedad- como fiesta de Navidad gracias a la influencia de San Juan Crisóstomo y de San Gregorio Nacianzeno, pero aún no era una festividad oficial de la iglesia porque para la época no acostumbraban a realizarlas.Esta iglesia primitiva seguía la política de absorber y no reprimir los ritos paganos existentes desde los tiempos antiguos, que celebraban el solsticio de invierno y la llegada de la primavera.Se cree que el Papa Julio...