Entre los TRES ARROYOS: el molino eólico de Claromecó
Mitos y verdades del molino eólico La producción máxima se alcanza con vientos de 50 kilómetros por hora. En condiciones ideales, puede abastecer a toda la localidad en invierno y al 25 por ciento en períodos de mayor consumo en verano. Pero no es sencillo que ocurra porque intervienen distintas variables. No autogenera energía y para realizar su aporte requiere el funcionamiento de la red troncal Desde hace diez años, Claromecó cuenta con el aerogenerador Negmicon, de origen danés y con 750 KW de potencia. El "gigante eólico" ubicado en cercanías de la ruta 73 y poco antes del acceso a la localidad concentra por sus características la mirada de los turistas. Las apreciaciones sobre su funcionamiento no siempre guardan relación con las posibilidades técnicas y dan lugar a expresiones a veces reiteradas, que ponen de manifiesto más interrogantes que certezas sobre la contribución real de la energía eólica a la localidad. Una conversación con César Fuente, responsable técnico ...