50 AÑOS DE RAYUELA

Rayuela es posiblemente el libro que más haya marcado la literatura latinoamericana del siglo XX. Sin exagerar, muchos críticos han comparado la obra de Cortázar con el Ulises de Joyce en el sentido de la profunda transformación que le imprimió a la literatura que le sucedió. Desde su publicación en 1963, Rayuela ha sido leída y emulada, y a Cortázar se lo recuerda, junto a Borges, como uno de los grandes de la literatura argentina. Rayuela fue definida por su autor como una “contranovela”, ya que en este libro intenta romper con muchos estereotipos del género y proponer un acercamiento diferente al lector. En efecto, en Rayuela es el lector el encargado de construir su propio recorrido, de dar forma al libro que se está leyendo, en una lectura que no tiene nada de pasiva sino que es una actividad intelectual, creativa y por sobre todas las cosas, lúdica. Cortázar propone dos maneras de leer el li...