Entradas

Mostrando las entradas de octubre 14, 2012

3º DOMINGO DE OCTUBRE "DÍA DE LA FAMILIA" en Argentina

Imagen
La familia no se mide por el número de miembros si no por la unión que hay entre ellos. La familia, en sus diferentes formas, es el elemento más importante de la sociedad humana, donde los niños crecen y son educados, donde deben recibir amor, cuidados y protección, además de una formación integral como seres humanos. La familia debe ser entendida como un grupo social, unido entre sí por vínculos de consanguinidad, filiación (biológica o adoptiva) y de alianza. Para considerar a una familia se necesita que haya vínculos de parentesco, que convivan bajo el mismo techo y que el presupuesto económico sea común a todos los miembros. En la actualidad el concepto de familia tradicional, padre, madre e hijos, ha evolucionado de acuerdo a los nuevos estilos de vida. Vinculación de la familia con la educación de los niños Es por todos sabido que uno de los principales ejes que debe tener la educación es la familia y escuela, éstas han sufrido modificaciones y transformaciones a lo largo de...

Manuel Vázquez Montalbán

Imagen
Un día como hoy en 2003 fallecía en Bangkok a los 64 años de edad Manuel Vázquez Montalbán. Personalidad casi inabarcable, se definió a sí mismo como "periodista, novelista, poeta, ensayista, antólogo, prologuista, humorista, crítico, gastrónomo, culé y prolífico en general", campos todos en los que destacó. Sus escritos se caracterizan por la ironía y por una visión crítica y demoledora de la realidad social.  Entre su extensísima obra destacan "El estrangulador", "Los alegres muchachos de Atzavara" , "El pianista", "Pigmalión y otros relatos", "Panfleto desde el Planeta de los simios", "Escritos subnormales", "Contra los gourmets", "Historia y comunicación social", "Crónica sentimental de España", "El escriba sentado, Cuarteto", "Memoria y deseo", "Fútbol, una religión en busca de un Dios" o "La aznaridad" entre muchos otros; sin contar con lo...

1968: 1era. actuación de una de las mayores bandas del siglo XX

Imagen
En un día como hoy, en 1968, y teniendo como escenario la Universidad de Surrey en Reino Unido, la mítica banda LED ZEPPELIN, hasta entonces conocida como The New Yardbirds, ofreció su primera actuación rebautizada ya con el nombre que pasearía por todo el mundo, y que les convertiría en un grupo de referencia para muchas bandas de rock venideras. Curiosamente este nuevo nombre lo extrajeron de un irónico comentario de Keith Moon, el batería de The Who, que en los comienzos de la banda presagió, erróneamente, que el grupo "se desinflaría como un zeppelín". En octubre de 1969, el disco  Led Zeppelin II  alcanzó el primer puesto de ventas en Inglaterra y EE.UU., y permaneció ahí siete semanas para destronar a otra joya discográfica, el  Abbey Road  de  The Beatles . Terminaba la era de los  Beatles  y empezaba la de Led Zeppelin . La banda fue formada en 1968 por el guitarrista Jimmy Page y el bajista Chris Dreja, tras la disolución de los  ...