Cinco Trucos efectivos para fomentar la lectura en los más pequeños (Jesús López Moya)
Ignasi Blanch De sobra son conocidas las bondades de la lectura: mejora la actividad cerebral a todos los niveles, desarrolla la capacidad de observación y análisis, favorece la atención, potencia la creatividad y la imaginación… Presentar todos los beneficios de la lectura se antoja casi imposible, pero sí que podemos acercarnos a cómo influye en el desarrollo emocional de los niños con tres ejemplos muy esclarecedores: – Según recientes estudios llevados a cabo por Raymond Mar (Universidad de York, Canadá) y Keith Oatley (Universidad de Toronto), la lectura modifica el carácter y las emociones e, incluso, la personalidad. De este modo, aseguran, los que leen asiduamente captan mejor las emociones y las hacer suyas con facilidad, favoreciendo el desarrollo de la empatía. – La literatura infantil, además de suponer el primer contacto de la infancia con las creaciones literarias, constituye un excelente recurso a la hora de desarrollar su personalidad, creatividad, imaginación...