Woodstock: 40 años
El rock no nació con Woodstock, tampoco los conciertos. Sin embargo, entre el 15 y el 17 de agosto de 1969 se creó un vínculo extraño que perdura hasta hoy, algo así, como “la fraternidad del rock”. En un contexto general, hay que explicar que Estados Unidos estaba involucrado en la guerra de Vietnam, y en Europa se vivía la euforia de mayo del 68. La juventud del mundo se abrió hacia la política en busca de libertad. En el plano de la cultura popular, la tendencia hippie se masificó poniéndose de moda un slogan que debería ser la norma entre la humanidad “hagamos el amor y no la guerra”. Mirándolo a la distancia, este evento fue una hazaña increíble. El sonido fue mediocre, el cartel aceptable y, sin embargo, movilizó a miles de jóvenes de todo Estados Unidos a una granja desolada cercana a Nueva York. En esos tres días, llamados de paz y amor, pasaron muchas cosas buenas. Por esta razón, es importante poner en perspectiva el concierto, para entender por qué a cuarenta años se haber...