TERCERA FERIA DEL LIBRO INFANTIL: ESPECTÁCULOS
Jueves 26 de Julio – 17 hs.
“DERECHO DERECHITO” (títeres gigantes)
Viernes 27 de Julio – 17 hs.
“ORQUESTA DE CÁMARA FRIGORÍFICA”
Espectáculo de composiciones musicales basado en ritmo de canciones musicales infantiles que mezcla el estilo de la música realizada y usada para los Dibujitos Animados y alguna inclusión de cuentos originales de los intérpretes. Este espectáculo tiene dos puestas en escena: Se realiza sobre escenarios, a la Italiana (tradicionales) o sobre propuestas alternativas.
Sábado 28 de Julio - 17 hs.
OBRA DE TÍTERES: "Un solo corazón"
Intérprete: Virginia Aparicio. Egresada de la Escuela de Teatro de Bahía Blanca con los títulos terciarios de Escenografía y Formación Actoral. 1999/01: Miembro de TITIRITEROS BAHIENSES. 2004: Miembro de la A.T.B. (Asociación titiriteros bahienses). Integrante en la compañía de títeres “TÍA ÑATA” de M. Phole.

1999: Primer premio Región Sur de la Pcia. De Bs. As.; Obra: “Cuentos de amor y magia”
2000: Elenco representativo en el ciclo: “TEATRO DE TÍTERES EN LA PCIA.” Obra: “Mi novia no es una hamburguesa”
PARTICÌPACIÓN EN ESPECTÁCULOS:
1990-93: Saltimbanquis (dirección R. Ash)- Asistente de escenario. Maquinaria. Actriz.
1993- 94: Chau Sr. Miedo (dirección R. Ash). – Sonido. Escenografía.
1994: Más malo que el lobo (dirección R. Ash).- Escenografía.
1994: Criatura II. Autora. Dirección. Escenografía. Actriz.
1994/95: La jácara del avaro (dirección M Valdez).- Utilería. Actriz. Asistente de dirección.
1995: De cómo el Sr. Mockinpott logró liberarse de sus padecimientos (dirección Rubens Correa). (Premio 1996- Comedia de la Pcia. De Bs. As.).- Asistente de dirección. Utilería. Iluminación.
1995: El vuelo inmóvil de J.R. Pupko (dirección Chuli Rossi).- Asistente de dirección. Utilería.
1996: Un enemigo del pueblo (dirección E. Gondell) (Premio Comedia de la Pcia. de Bs. As.; (1996).- Asistente de dirección.
1997: Lázaro Morales (dirección A. Zemma) (Comedia Municipal) (Premio Grupo Alternativo Comedia de la Pcia. de Bs. As.).- Actriz.
1997- 98: Ventura (Marketin Promoción: MARINI).- Clown. Malabarista.
1997- 98: Murga Vía Libre (2do. Premio Carnaval Gral. Cerri).- Actriz murguera. Percusión. Zancos. Malabares.
1998- 99: Cuentos de amor y magia (Títeres “Tía Ñata” de Mike Phole) (Premio Regional Sur de la Pcia. de Bs. As.; otorgado por la Comedia de la Pcia. de Bs. As., 1999).
1998: Maldición va a ser un día hermoso (corto de Raúl Papalardo y J. Garcilazo).- Actriz.
1999: Apertura de los Fuegos Artificiales (Fiesta de Canal 9) (Teatro callejero de Nakens de la Barra).- Clown. Malabares con bandera al estilo procesión italiana medieval (Banderatore).
2000: De artilugio y tragedia (Comedia Municipal).- Asistente de dirección.
2000: Mi novia no es una hamburguesa (Tía Ñata) (Selección ciclo Teatro de títeres en la Pcia.; Comedia de la Pcia. de Bs. As.).- Actriz titiritera.
2002- 05: Teatro “El Tablado”. Técnico- producciones varias.
2003: El caso del Mudito de Pasman (dirección J. D. Gracilazo) (Premio Comedia de la Pcia. de Bs. As.: Iluminación. Sonido. Estenografía y Actor Revelación).- Actriz.
2003: En busca de Noé y el huevo perdido (Spurrocuento Títeres de V. Aparicio).- Autor. Dirección. Diseño y realización.
2004: En busca de los patriotas (Producción Spurrocuento Títeres).
2004: El país de los ángeles perdidos (dirección J. D. Gracilazo).- Asistente de dirección.
2004: Apell va al jardín (Producción Los Pepos & Spurrocuento) (Proyecto “Proceso Apell”, Medio Ambiente. Municipalidad de B. Blanca).
2005: Un solo corazón (Producción. Spurrocuento Títeres).
2005: El guardián de la perla negra. (Dirección. Titiritera). Proyecto “Proceso Apell”. Participa en el 3º Encuentro de Teatro-Pigüé 2006.-
2006: Calixto, el pulpo. Comedia Provincial Regional Sur. (Dirección. Titiritera).
2006: Derecho, derechito. (Actriz y titiritera). Seleccionada para la Comedia Provincial 2007 en Chapadmalal.
Domingo 29 de Julio – 17 hs.
Espectáculo de Magia y “Close Up”
Lunes 30 de Julio – 17 hs.
“El mar preferido de los piratas”
Entonces, " se trae" el mar poco a poco balde por balde. Con el mar vienen también seres, animales y personajes: una sirena, un pirata, un bañero y se disparan las aventuras. El pueblo y el viejo ya no serán los mismos. La narración oral de cuentos es lo central en este espectáculo, recomendado

La música original fue compuesta por Clori Gatti y es interpretada en vivo por la narradora, acompañada en guitarra por Juani Spolidoro. Versión libre del cuento de Ricardo Mariño. Seleccionado para el Festival Infantil de Necochea en 2006. Mención del jurado por la construcción dramática a partir de la palabra...
Gabriela Fabiana Halpern es narradora y docente, técnica en narración oral y en educación no formal. Ha realizado distintas presentaciones y exposiciones a lo largo de su carrera. También ha realizado grabaciones para la línea telefónica de cuentos de Editorial Colihue.
“Boleando Cachirlas”

Miércoles 1 de Agosto – 17 hs.
"Caperucita"
Llega a la Feria uno de los cuentos más leídos y polémicos de la literatura infantil en una versión muy original de Alcira Lembi y Ricardo Listorti, reconocidos artistas locales, en una lectura dramatizada de CAPERUCITA.
Texto del autor francés Joel Pommerat basado en el cuento popular.
Alcira Lembi: Actriz, profesora de Lengua y Literatura, profesora de Música y Licenciada en Turismo. Desarrolló su carrera teatral al lado de Ricardo Listorti, quien la convocó en 1997 para acompañarlo en el espectáculo titulado “La voz de Federico”, con textos de García Lorca. Desde ese momento ha intervenido actoralmente en casi todas las propuestas ideadas y dirigidas por el mencionado Listorti. “Edición Limitada”, “Crujido de páginas nuevas” y “Caricias de horror” (todos espectáculos de narración oral), y además “Hamlet”, de W. Shakespeare; “Tengamos el sexo en paz”, de Darío Fo; “Algo en común”, de Harvey Fierstein; “A sus pieses, Niní”, de Niní Marshall, son algunos de los títulos en los que participó.Actualmente ensaya “Caja de Sombras”, del norteamericano Michael Christopher, cuyo estreno se prevé para el 18 de agosto en el Museo Mulazzi. Ha dictado numerosos cursos y ha participado como jurado de diferentes certámenes literarios.
Ricardo Listorti: Actor, director, docente de teatro, profesor de Lengua y Literatura y escritor.
Participó como asistente y disertante/coordinador de diversos cursos y seminarios, relacionados con el teatro y con la escritura. Intervino actoralmente y como director en más de setenta obras. Sus últimos trabajos para la escena fueron: “Hamlet”, de William Shakespeare; “Algo en común”, de Harvey Fierstein, “Art”, de Yazmina Rezá; “A sus pieses, Niní” y “Ella”, de Susana Torres Molina”. Actualmente ensaya “Caja se Sombras”, de Michael Christopher, que se estrenará en el mes de agosto. Montó espectáculos poéticos (con textos de Neruda y Lorca), de narración oral y de Café concert (con libros de Gasalla, Perciavalle, Pinti, entre otros, y de su propia autoría).
Puso en escena, como Director del Elenco Municipal de Teatro, más de diez piezas: muchas de ellas destinadas al público in fantil. Se recuerdan, por ejemplo: “La vuelta manzana”, de Hugo Midón; “Fantasmas”, de su autoría; “El Tucán escocés”, de Mirko Buchín; “Chirimbolos y Cositas”, de Jorge Maestro y Sergio Vainmann”. Creó y condujo los programas de televisión “Cuento con vos”, “El invitado”, “La Ola” y “Nada que ver”. Los dos primeros obtuvieron importantes premios en el ámbito de la televisión por cable; incluidos los PREMIOS ABT y FUND-TV, y una mención de UNICEF. Recientemente ganó el Segundo Premio en el Concurso “Cuento Infantil”, organizado por la Dirección General de Cultura y Educación, y su libro fue presentado en mayo de este año en la Sala Jorge Luis Borges, de la Feria Internacional del Libro, en la Capital Federal. También fue galardonado en diciembre del 2006 con el PREMIO AGUA CLARA que le otorgó LU24, por su trayectoria como actor y como docente.
Miércoles 1 de agosto – 18,30 hs.
Murga "Los mocosos de Villa Loreto"
Como cierre de la Tercera Feria del Libro Infantil, se presenta la murga bahiense. Una agrupación de carnaval formada en la ciudad de Bahía Blanca en el año 2000. Ha participado en diferentes fiestas populares.
Es una murga joven y familias y sus cuarenta integrantes tienen entre 5 y 40 años de edad.
Han organizado el circuito de Corsos Barriales de la ciudad de Bahía Blanca y varios encuentros de murgas.
Comentarios