Espacio de Lectura: Borges y la amistad
En este nuestro quinto año
consecutivo del espacio de la lectura, comenzamos, como cada año, con nuestro
inigualable Jorge Luis Borges. Esta vez investigando y leyendo sobre el sentido de la
amistad para el escritor.
Hicimos un recorrido por su relación
con algunos de ellos. Nos metimos en sus vidas y en sus obras. Y en esa relación
de amistad que los unía.-
Borges y la diferencia entre el amor y la amistad
·
¿Cuál es la diferencia entre el amor y la amistad?
El genial escritor argentino lo explica de
manera magistral.
“Es que la amistad no
necesita frecuencia. El amor sí. Pero la amistad y sobre todo la amistad de
hermanos, no necesita frecuencias. El amor está lleno de ansiedades, un día
ausente puede ser terrible, pero yo tengo tres o cuatro amigos a los que veo
una o dos veces al año”,
“Con Bioy Casares nos veremos cuatro o cinco veces al
año y somos íntimos amigos. Él es uno de mis mejores amigos y se casó y se
olvidó de decirme que se había casado. Como hablábamos de temas generales y él
era muy tímido también le pareció que contarme cosas personales era una
impertinencia. Nunca nos hicimos confidencias. La amistad puede prescindir de
la coincidencia, pero el amor no. Si en el amor no hay confidencia, uno ya lo
siente como una traición”, explica.
El azar, el destino o, como
dice Borges, Dios, le deparó la amistad de tres hombres de genio, es decir tres
seres inspirados directamente por las musas, el ruaj judío
o el Espíritu. El primero de ellos fue el poeta andaluz Rafael Cansinos Asséns, quien se convirtió al judaísmo y escribió
un poemario titulado “El candelabro de los siete brazos”. El segundo fue Macedonio Fernández, uno de los pocos
seres que han pensado el universo y por último Xul Solar, que inventaba nuevos universos y que quizá por eso no
simpatizaba con Macedonio Fernández.
Xul Solar
Hombre versado en todas las disciplinas, curioso de todos los arcanos, padre de
escrituras, de lenguajes, de utopías, de mitologías, huésped de infiernos y de
cielos, autor panajedrecista y astrólogo perfecto en la indulgente ironía y en
la generosa amistad, Xul Solar es uno de los acontecimientos más singulares de
nuestra época.
J. L. Borges, Prólogo catálogo exposición.
Buenos Aires, Galería Samos, 1949.
Ricardo Güiraldes Según observó
Borges a poco de la aparición de Don Segundo Sombra, Güiraldes resignificó la
imagen, hasta ese momento brutal, del gaucho.
Rafael Cansinos Assens Rafael
Cansinos-Assen y Jorge Luis Borges: omnívoros lectores, sensibles poetas,
penetrantes ensayistas, hábiles traductores, fervientes judíos. ENTRAÑABLES AMIGOS. La devoci6n del
argentino por el andaluz es harto conocida. Se despliega a traves de páginas en
verso y prosa y en numerosos testimonios.-

Jorge
Luis Borges era muy amigo del poeta platense Francisco López Merino, con quien
se reunía con frecuencia en el Café "El Rayo" ubicado en la esquina
de 1 y 44. Esto sucedía entre los años 1925 y 1928.En el libro de María Esther
Vázquez "Borges, Esplendor y Derrota" se ve una imagen fechada en
1928 que muestra al escritor junto a López Merino, sentados en un banco del
zoológico de Buenos Aires. Al pie de la foto se indica que dos días más tarde
de tomada esa imagen, López Merino se suicidaba en un baño del Jockey Club, a
los 24 años.
Yo
heredé la amistad de Macedonio Fernández de mi padre
BIOY CASARES, VICTORIA OCAMPO Y BORGES, DE PASEO POR
LA RAMBLA DE MAR DEL PLATA
Comentarios